NUESTRA HISTORIA


Somos una casa de estudio que surge como una idea en el año 1982, siendo aprobado por el ministerio de educación en octubre de 1989. Inicio sus actividades académicas el 12 de febrero de 1990.
El CUAM logró crear 8 diferentes sedes a nivel nacional: Naguanagua (1991), Puerto Cabello (1992), Guacara (1994), Calabozo (1994), San Felipe (1994), Caracas (1996), Cagua (1998), Industrial (2003). Esta evolución permitió el incremento paulatino y sostenido de nuestra matrícula.

NUESTRA VISIÓN

Proyectar al CUAM como una institución de educación superior reconocida nacional e internacionalmente, en la formación del capital humano, la investigación y la tecnología, exigidos por un mundo globalizado y altamente competitivo.

NUESTRA MISIóN

Formar ciudadanos integrales que se desempeñen como profesionales de excelencia con programas de estudio actualizados y apoyados en las TIC´s.

NUESTROS VALORES

✔ÉTICA

✔RESPETO A LA ACADEMIA

✔EFICIENCIA

✔RESPONSABILIDAD

✔IMAGEN DE LA INSTITUCIÓN

✔SENTIDO DE PERTENENCIA

✔TOLERANCIA

✔CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.

AUTORIDADES

Ing. Wilfredo Moreno

Presidente

Dr. Luis A. Seijas A.

Director Nacional

Econ. Bernardo A.

Gerente General Depensu, C.A.
Subdirector Administrativo CUAM

Dra. Ninoska Hernández

Subdirectora Académica Nacional

Msc. Gisela Ochoa Pacheco.

Jefa Nacional de Control de Estudio
Directora – Calabozo

Dr. Wilfredo Camacaro

Comisionado Consejo Superior

Richard Cárdenas

CICUAM

Ángel Jimenez

ISA

MSC Danee Jiménez

Director – Caracas

Msc. Juan Carlos Araujo

Director – Naguanagua

Gioconda Rojas

Director – Puerto Cabello

Dr. Francisco Tovar

Director – San Felipe

Prof. Henry Díaz

Director – Cagua